Cargando… Ya se han terminado la Semana Santa para casi todos, y esta semana os queremos preguntar sobre lo que habéis hecho. Lo primero es agradecer vuestra participación, ya que sin vosotros esta sección no sería posible. Queremos sondear cual ha sido el comportamiento económico de los lectores durante la semana, no basado en lo que se prevé hacer, sino en lo que se ha hecho. Esperamos
Hay gente que piensa que el modelo capitalista está agotado, si eres de esos, y se te ocurre alguna alternativa razonable, adelante. Esta semana buscamos alternativa o alternativas en nuestra sección de la pregunta de la semana: ¿Qué alternativa viable al capitalismo se os ocurre? Respecto a la pregunta de la semana pasada, acerca de las medidas que harían aflorar el dinero negro, la respuesta
Qué hacer para solventar los problemas del actual sistema educativo es una pregunta que me he hecho en multitud de ocasiones. La educación en España se ha convertido en la mayor fábrica de paro del mundo y esto hace que los profesores estemos en el punto de mira de la crítica social. ¿Qué ha ocurrido en nuestro país para que el profesor, tan respetado y valorado antaño, pierda hoy su estatus al
El día más esperado por muchas pymes españolas por fin ha llegado. Los proveedores que tengan facturas pendientes de cobro de Ayuntamientos pueden acogerse a partir de hoy al Plan de Pago abierto por el Gobierno para que puedan comenzar a cobrar el próximo mes de mayo las deudas que han acumulado en los últimos años. “¡Por fin!”, gritarán muchos. Y es que los 35.000 millones de prést
Hoy os traemos los resultados de la encuesta de la semana. Y en esta ocasión os pedíamos que dierais vuestra opinión sobre los presupuestos generales de 2012, agradecemos la colaboración a los 862 lectores que habéis participado, ya que sin vosotros esta sección no sería posible. Primero preguntamos sobre lo que os parecen los presupuestos generales de 2012,a casi tres cuartas partes de los
El periódico financiero internacional, Financial Times, se pronuncia sobre las medidas del nuevo gobierno español para hacer frente a las promesas hechas a sus socios europeos. Parece que el Financial Times está de acuerdo con los que hemos dicho repetidas veces que hay que ser más rigurosos con las políticas económicas pero que las propuestas tienen que ser sostenibles y creíbles y, para eso, e
El paro ha aumentado en 38.769 personas durante el mes de marzo, lo que supone un alza del 0,82% con respecto al mes anterior y el octavo mes consecutivo de ascenso. El incremento sitúa en la escalofriante cifra de 4.750.867 personas el total de parados inscritos en las listas de los Servicios Públicos de Empleo, 417.198 desempleados más que hace exactamente un año. Sin embargo, la afiliación a
Muy lejos de terminar, la crisis europea está aún en sus fases iniciales, profundizándose, ampliándose y agravándose cada día más. ¿Cuánto duró el efecto del BCE y el regalo del billón de euros a la banca? Ni quince días. La prima de riesgo no ha dejado de aumentar como hemos destacado aquí y aquí, y ayer llegó a los 410 puntos, mientras la rentabilidad del bono escaló al 5,8%, el nivel más alto
Uno de los hallazgos más destacados fue la identificación de grandes vacíos arqueados que anteriormente formaban parte del sistema de alcantarillado...