Es innegable que la vivienda de alquiler en España tiene un problema de precio. Es cierto que no afecta a todo el territorio pero sí a las poblaciones más pujantes. Un estudio reciente indica, por ejemplo, que en todos los distritos de Madrid ciudad el esfuerzo por alquilar una vivienda de 60 m2 supera el 30% del salario medio del distrito. Ese 30% es el límite de lo que suele consi
Ahorrar puede ser más fácil si se es sistemático. Muchas veces los pequeños gastos nos acaban erosionando poco a poco sin que nos enteremos el saldo de una cuenta corriente. Hay quien los denomina gastos hormiga, imaginando a un pequeño ejército de hormigas que en vez de ir tomando un grano de arroz de un saco y vaciarlo a lo largo del día, toman un céntimo de nuestra cuenta y se lo
En el último tramo del año se ha complicado la situación de la pandemia, con el incremento del número de casos que han llevado a un refuerzo de las medidas de contención. En consecuencia, las expectativas iniciales sobre la recuperación económica de la Eurozona se están truncando y están perdiendo impulso más rápidamente de lo esperado, después de un repunte fuerte durante los meses
Tras meses de negociaciones y decenas de reformas, hemos recibido la noticia del Acuerdo Comercial y de Cooperación entre la UE y el Reino Unido o “acuerdo del Brexit” como feligreses viendo la fumata blanca de la estufa de la Capilla Sixtina tras las deliberaciones del cónclave y el anuncio del cardenal que ocupará la silla de San Pedro. En este caso, ha tocado el anuncio del acuer
El ser capaces de cambiar el modelo productivo de un país es algo extremadamente complejo, especialmente cuando sus políticos no están por la labor más allá de los titulares seductores dirigidos al electorado. Y eso por no hablar en términos más generales del cambio de su modelo socioeconómico en toda su extensión, ya que tiene todavía muchas más implicaciones, incluso de carácter p
La crisis causada por el coronavirus es la crisis más grave que ha sufrido la economía Europea desde hace mucho tiempo, sobretodo la economía de España. Las nuevas previsiones de la Comisión Europea es una contracción del economía española en 10,9 por ciento.Las malas previsiones de las grandes economías en Europa van a provocar una recesión más grave, de lo que se esperaba inicialm
El ser capaces de cambiar el modelo productivo de un país es algo extremadamente complejo, especialmente cuando sus políticos no están por la labor más allá de los titulares seductores dirigidos al electorado. Y eso por no hablar en términos más generales del cambio de su modelo socioeconómico en toda su extensión, ya que tiene todavía muchas más implicaciones, incluso de carácter p
A principios de año se esperaba que la economía española sería capaz de crecer al 1,7%, un dato que había sido revisado a la baja, aunque al mismo nivel de crecimiento que la Eurozona, mientras que el mundo debería haber crecido a un ritmo mayor que el año pasado. La crisis del coronavirus ha destrozado toda expectativa de crecimiento y revisión tras revisión estamos viendo que se e
Esto les ha hecho diferenciarse mucho de los juegos más tradicionales, donde el juego representaba sobre todo un momento de reunión y distracción en...
El 20 de julio de 2020 Fermín estaba entregando paquetes por las calles de Ourense. Trabajaba como repartidor y llevaba una hora de jornada laboral....