El video que encabeza este post es una entrevista de Federico Jiménez Losantos a Loquillo y Sabino Méndez que ya tiene sus años. Os ruego que pongáis atención a lo que se cuenta a partir del minuto 24. Es un tema que a muchos les vendrá de nuevas y a otros les sonará, pero que conviene recordar (ya que los medios apenas lo hicieron). Cuenta una historia de ayuntamientos, conciertos y dinero negr
Siguiendo con nuestra serie de Conceptos de Economía hoy explicamos qué es el rating soberano y cómo se determinan. Estos ratings se pueden ver efectuados a Países, a empresas, a bancos y también, a títulos financieros específicos. Las tres empresas más conocidas y seguidas en sus ratings son las tres empresas estadounidenses, Standard and Poor’s, Moody’s y Fitch, aunque existen otra
El Ibex 35 se ha despedido hoy de los 8.000 puntos completando una caída de 25% en los últimos 12 meses y del 7% en lo que va de 2012. A su vez, el Banco de España ha confirmado el declive de la economía española en su informe publicado hoy, declarando oficialmente que por segunda vez desde el inicio de la crisis económica mundial en 2008, la economía española se encuentra en recesión. La notici
Y hoy, como día previo a la huelga general del 29M, vamos a repasar la última huelga general de la democracia que ha tenido una motivación económica. La huelga general de 2010, se produjo el 29 de septiembre, huelga convocada por los sindicatos contra la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo de Zapatero. La huelga general del 29S fue una huelga que se gestó en a partir del mes de mayo del 2
Esta semana se reunen los Ministros de Finanzas europeos para revisar la situación económica y financiera de los distintos países y, dentro de esta reunión, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) está pidiendo que Europa duplique su fondo de rescate europeo de 500.000 millones de euros a 1.000.000 millones de euros. Ahora que han terminado con las ayudas a Grecia,
Desde hoy se reunen en Nueva Delhi los líderes de los países BRICS para discutir, entre otras materias, cómo ayudar a Europa a salir de la crisis financiera. La ambiciosa agenda de estos cinco países (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) pretende abordar la reforma de las organizaciones internacionales, así como el tema alimentario, los recursos energéticos, la salud y la urbanización. Dado
Esta frase suena obvio pero parece que se debe repetir y repetir ya que muchos todavía piensan que la salida de la crisis financiera de las cuentas públicas es que los que tienen dinero deben financiar a los que no lo tienen para salir de sus líos. Por eso la canciller alemana, Angela Merkel, sigue repitiendo estas palabras. Como acabo de comentar en estas páginas, la Organización para la Cooper
Después de dos años consecutivos de debilitamiento de la demanda, el efecto acumulativo no deja de pasar factura a los negocios amplificando aún más el fenómeno recesivo. Hoy, al igual que tras el estallido de la crisis financiera con la quiebra de Lehman Brothers, el comercio mundial vive una seria contracción, tal como el 2008. La gráfica muestra ese momento de caída en el comercio en siete ec
A pesar de la insistencia de algunos internautas de «separar obra y autor», lo cierto es que el odio hacia la marca norteamericana está aumentando a...